Boletín para el Miercoles 06 de Julio de 2022

La tormenta continúa incesantemente. El día de hoy vivenciamos acumulaciones de nieve sorprendentes: en algunos lugares de media montaña encontramos más de 1m 60cm de las últimas 36 hs y nos enterramos casi hasta la cintura con los esquíes puestos. La acumulación de los últimos días ha sido tan sostenida y significativa que pensamos que estamos frente a un nivel de peligro en el que podrían suceder las avalanchas grandes conocidas, esas que comienzan en la zona alpina y modifican los bosques y cuyas sendas de avalancha encontramos en primavera/verano. Nivel de Peligro: Zona Alpina 4 (alto); zona Media 4 (alto); zona Baja 2 (Moderado)

Boletín para el martes 5 de Julio de 2022

Seguimos estando dentro de la tormenta, con varios sistemas meteorológicos consecutivos alcanzando nuestra zona. Las condiciones meteorológicas que estamos viviendo son muy especiales, con precipitaciones significativas, bajas temperaturas y una continuidad día tras día poco vista en los últimos años. Siempre que existen condiciones meteorológicas inusuales y cambios importantes en periodos cortos de tiempo, el peligro de avalanchas aumenta. Lo que es más importante, también compromete nuestra capacidad para poder gestionar la seguridad porque, sencillamente, estamos frente a algo distinto a lo que estamos acostumbrados. Es una situación en la que la intuición puede jugarnos una muy mala pasada.

Boletín para el Lunes 04 de Julio de 2022

Atención: Nos encontramos en un período de tormentas intensas. Se esperan en los próximos días condiciones de nieve muy inestables y muy peligrosas que deben ser tomadas con extrema precaución. De cumplirse los pronósticos meteorológicos estos problemas irán aumentando día tras día. Solicitamos prestar especial atención a nuestro boletín durante esta semana y respetar nuestras recomendaciones de tránsito.

Desde las 21 hs de hoy domingo hasta las 9hs de mañana lunes se pronostican precipitaciones promedio de alrededor de 20cm que se sumarán a los problemas preexistentes. Estas nuevas precipitaciones sucederán con vientos moderados a fuertes que podrían aumentar la acumulación hasta tres veces en caras sur, sureste y este de la zona alpina y la zona media, generando acumulaciones críticas en un periodo breve (12hs) y aumentando el nivel de peligro. A estas precipitaciones se le sumarán acumulaciones el resto del día, pudiendo llegar a superar los 80cm de nieve nueva al final de la jornada en las zonas a sotavento (sur, sureste y este). Estas acumulaciones son promedios de los pronósticos para toda nuestra área de cobertura.

Para mañana lunes 04 se esperan para la zona alpina y zona de media montaña problemas de avalanchas de placa de viento principalmente en las caras S, E y SE. También pudieran existir problemas de placa de tormenta principalmente en lugares específicos de la zona media.

Nuestra recomendación para el día de mañana es mantenerse en las zonas bajas de la montaña y evitar transitar las zonas alpina y media. Recomendamos disfrutar de los bosques evitando claros con pendientes fuertes y trampas de terreno, y prestando especial atención a no exponerse debajo de sendas de avalanchas recurrentes que podrían comenzar en la zona alta o media y alcanzar la zona baja.

Nivel de peligro: Zona Alpina: 4 (Alto) Zona Media: 3 (Considerable) Zona Baja: 1 (Bajo)

Boletín para el domingo 3 de Julio de 2022

Hoy sábado 02 de julio tuvimos una jornada con precipitaciones de nieve en toda la montaña con vientos moderados del sector oeste.
Durante mañana domingo 03/07 tendremos temperaturas muy bajas especialmente durante la mañana. Se esperan precipitaciones de nieve comenzando por la tarde que se intensifican a última hora.

Se espera encontrar problemas de avalancha de placas de viento en orientaciones sur, sureste, este y zonas de carga cruzada, tanto en la zona alpina como en la zona media. En estas alturas de la montaña también existe la posibilidad de encontrar placas de tormenta en el resto de las orientaciones. A su vez, en determinados lugares con pendientes fuertes en toda la montaña pueden producirse pequeñas avalanchas de nieve suelta seca superficiales tipo sluff. Sigue presente el problema de placa persistente que venimos mencionando y que hoy se encuentra aislado, poco reactivo y enterrado debajo de las nuevas acumulaciones.

El nivel de peligro estimado para el día de mañana es:

Zona Alpina: 4, Alto,
Zona Media: 3 Considerable,
Zona Baja: 1 Bajo

Es por esto que recomendamos:

Zona Alpina: evitar transitar las orientaciones S, SE y E y zonas de carga cruzada.
En el resto de las orientaciones de la zona alpina recomendamos transitar pendientes menores a los 30 grados, evitando lugares de carga cruzada y trampas de terreno.
Zona Media: recomendamos transitar pendientes menores a 30° en orientaciones S, SE y E, evitando lugares de carga cruzada y aquellos donde se encuentren trampas de terreno.
En el resto de las orientaciones de la zona media recomendamos transitar pendientes menores a los 35 grados, evitando lugares de carga cruzada y trampas de terreno.
Zona Baja: Si bien la zona baja presenta mayor acumulación de nieve con respecto a las jornadas pasadas, prestar atención en los cambios drásticos de condiciones y calidad de nieve que pudieran haber en estas cotas.

Boletín para el sábado 2 de julio de 2022

Este 1ero de julio nos sorprendió con unos 20 a 30cm de acumulacion de nieve nuevos.. Hubo vientos leves del sur por la mañana que rotaron nuevamente al oeste y se observaron ráfagas moderadas en la zona alta de las montañas, lo cual generó transporte de nieve.
Mañana sábado 2/07 la noche comenzará fría con un aumento de la temperatura hacia la tarde, momento en el cual esperamos que comience la mayor precipitación del día. Se espera que acumule aproximadamente entre 9 cm -en el este- y 16 cm -en el oeste-. Los vientos serán leves del sudoeste, oeste y noroeste con ráfagas moderadas.

Para mañana viernes se espera encontrar placas de viento en orientaciones sur, sureste, este, tanto en la zona alpina como en la parte alta de la zona media. Sigue presente el problema de placa persistente que venimos mencionando y que hoy se encuentra aislado, poco reactivo y enterrado debajo de las nuevas acumulaciones.

El nivel de peligro estimado se mantiene debido a las condiciones del manto, la acumulación, las temperaturas y la nueva nieve que se espera para el día de mañana:

Nivel de peligro:
Zona Alpina: 3, Considerable,
Zona Media: 3 Considerable,
Zona Baja: 1 Bajo

Es por esto que recomendamos para el día de mañana:

Zona alta y zona media: recomendamos transitar pendientes menores a 30° y evitar las orientaciones donde se puedan formar las placas de viento mencionadas, como así también los lugares de carga cruzada y aquellos donde se encuentren trampas de terreno.

Zona Baja: Si bien la zona baja presenta mayor acumulación de nieve con respecto a las jornadas pasadas, prestar atención en los cambios drásticos de condiciones y calidad de nieve que pudieran haber en estas cotas.

Boletín para el viernes 1 de julio de 2022

Este último día de junio se presentó con cielo cubierto, vientos leves del sector oeste y temperaturas frías. Para el viernes 1 de julio se espera que el cielo este cubierto hasta la media tarde y luego sólo se encuentre nubosidad baja. El viento comenzará esta noche del jueves rotando hacia el este, momento en el comienza la tormenta, para girar hacia el sur y oeste. Se espera que precipite unos 20cm aproximadamente. Previendo que las acumulaciones pueden ser mayores en lugares determinados por el transporte de viento.

Para mañana viernes se espera encontrar placas de viento en orientaciones sur, sureste, este, noreste y suroeste. Tanto en la zona alpina como en la parte alta de la zona media. Y en menor medida placas de tormenta de menor espesor. Sigue presente el problema de placa persistente que venimos mencionando y que hoy se encuentra aislado, poco reactivo y enterrado debajo de las nuevas acumulaciones.

Nivel de peligro:
Zona Alpina: 3, Considerable,
Zona Media: 3 Considerable,
Zona Baja: 1 Bajo

Zona alta y zona media: recomendamos transitar pendientes menores a 30° y evitar las orientaciones donde se puedan formar las placas de viento mencionadas, como así también los lugares de carga cruzada y aquellos donde se encuentren trampas de terreno. Prestar atención a la acumulación al transitar por la montaña.

Zona Baja: Si se fuera a transitar la zona baja, aconsejamos tener especial cuidado ya que sigue habiendo poco espesor de nieve, con lo cual objetos como vegetación y rocas pudieran no llegar a cubrirse del todo.

Boletín para el jueves 30 de junio de 2022

Durante el día de hoy miércoles 29 se pudieron observar una gran cantidad de avalanchas naturales pequeñas, medianas y grandes en diferentes orientaciones en la zona alpina y zona media. De todas maneras, vemos que la tendencia luego de las precipitaciones que nos dejó la última tormenta y la gran cantidad de humedad seguida por la baja de temperaturas, es una progresiva estabilización general en materia de avalanchas.

Para mañana estará presente el problema de avalancha de placa de viento y el problema de cornisas en la zona alpina, además del problema de placa persistente que venimos mencionando y que hoy se encuentra aislado, poco reactivo y enterrado debajo de las nuevas acumulaciones. También consideramos que pudieran haber problemas de placas de viento en lugares de la zona media que tuvieran características parecidas al área alpina.

El nivel de peligro estimado para mañana jueves 30/6 es:
Zona Alpina: 3 Considerable.
Zona Media: 2 Moderado.
Zona Baja: 1 Bajo.

El Centro de Información de Avalanchas Bariloche recomienda para el día jueves 30 de junio:

Zona Alpina: esquiar hasta los 30 grados de inclinación. Evitar transitar en las orientaciones E, SE y NE y lugares de carga cruzada. Prestar atención al transitar cerca de filos donde pudieran haberse formado cornisas durante el último evento meteorológico.

Zona Media: Evitar terreno que pudiera tener características similares a la ZA (como áreas de acumulación, grandes claros en el límite de vegetación, zonas con pendientes cercanas a los 35 grados, lugares confinados que pudieran estar por debajo de sendas de avalanchas recurrentes).Tener en cuenta esquiar adoptando una actitud conservadora ya que durante el temporal precipitó en forma de agua por momentos en diferentes lugares de la montaña desde los 1800 mts hacia abajo y las temperaturas negativas favorecen el recongelamiento del manto, dejando condiciones difíciles para esquiar (siendo por momento muy duras, “tipo cartón” y cambiantes).

Zona Baja: Si se fuera a transitar la zona baja, aconsejamos tener especial cuidado ya que sigue habiendo poco espesor de nieve, con lo cual objetos como vegetación y rocas pudieran no llegar a cubrirse del todo.

Boletín para el miércoles 29 de junio de 2022

Para el día miércoles 29/6 se esperan nevadas intensas durante la madrugada que disminuirán por la mañana generando grandes acumulaciones a partir de los 1200msnm. Esto se suma a la acumulación previa del martes.

La cantidad de acumulación en relación a las horas de precipitación constituyen un alerta importante en materia de avalanchas (más de 3cm por hora o más de 30cm en 24hs). Para mañana podrían haber lugares dentro de nuestra área de alcance del boletín donde las nuevas acumulaciones llegaran a ser superiores a los 60 cm.

Además del problema de placa persistente que venimos mencionando, ahora se suman los problemas de avalanchas de placa de viento y el problema de avalanchas de placa de tormenta en la zona alpina y zona media. Hoy además se formaron cornisas en la zona alpina.

El nivel de peligro estimado para mañana Miércoles 29/6 durante la tormenta es:
Zona Alpina: 4 Alto.
Zona Media: 4 Alto.
Zona Baja: 2 Moderado.

El Centro de Información de Avalanchas Bariloche recomienda para el día miércoles 29 de junio:
Zona Alpina: Evitar transitar todas las orientaciones y pendientes de la zona alpina.
Zona Media: Evitar terreno que pudiera tener características similares a la ZA (como areas de acumulación, grandes claros en el limite de vegetación, zonas con pendientes cercanas a los 30 grados, lugares confinados que pudieran estar por debajo de sendas de avalanchas recurrentes).
Zona Baja: Si se fuera a transitar la zona baja, es importante tener en cuenta que a pesar de la nevada de hoy martes, el poco espesor de manto previo y de que gran parte de la precipitación fue en forma de lluvia en las cotas bajas. Dicho esto, es probable que muchos objetos como vegetación pudieran estar enterrados solo superficialmente.

Boletín para el martes 28 de junio de 2022

Para el día Martes 28/6 de cumplirse lo pronosticado por los diferentes modelos meteorológicos se esperan nevadas constantes que comenzarán hoy lunes por la tarde y continuarán mañana martes durante todo el día, con grandes acumulaciones a partir de los 1200 msnm.

La cantidad de acumulación en relación a las horas de precipitación constituyen un alerta importante en materia de avalanchas (más de 3 cm por hora o más de 30 cm en 24hs). Para mañana podrían haber lugares dentro de nuestra área de alcance del boletín donde las acumulaciones de nieve nueva llegaran a ser superiores a los 75 cm.

Además del problema de placa persistente que venimos mencionando que se encuentra en lugares aislados de la zona alpina, ahora se suman los problemas de avalanchas de placa de viento en ZA y el problema de avalanchas de placa de tormenta en algunos lugares de la ZM.

El nivel de peligro estimado para mañana Martes 28/6 durante la tormenta es:

Zona Alpina: 4 Alto.
Zona Media: 3 Considerable.
Zona Baja: 1 Bajo.

El Centro de Información de Avalanchas Bariloche recomienda para el día Martes 28 de Junio:

Zona Alpina:Evitar transitar todas las orientaciones y pendientes de la zona alpina.
Zona Media: Evitar terreno que pudiera tener características similares a la ZA (como áreas de acumulación, grandes claros en el límite de vegetación, zonas con pendientes cercanas a los 30 grados, lugares confinados que pudieran estar por debajo de sendas de avalanchas recurrentes).
Zona Baja: Si se fuera a transitar la zona baja, es importante tener en cuenta el poco espesor de manto previo y que principalmente en esa altura las precipitaciones serán en forma de lluvia. Dicho esto, es probable que muchos objetos como vegetación pudieran estar enterrados solo superficialmente.

Boletín para el lunes 27 de junio de 2020

Para mañana lunes 27 se esperan cielos mayormente nublados con vientos calmos y rafagas leves aumentando por la tarde. Las temperaturas rondarán los cero grados. Por la tarde ingresará un frente con inicio de precipitaciones muy suaves en algunas áreas de nuestra zona de cobertura. Para mañana lunes 27 recomendamos evitar las orientaciones E, SE y S, con pendientes mayores a 35 grados en zona alpina. También caras oeste con pendientes fuertes de más de 35 grados y zonas de carga cruzada en la zona alpina. Establecer itinerarios que eviten dichas áreas. Seguimos recomendando tener una actitud conservadora y especial cuidado con objetos, como rocas o vegetación que pudieran estar enterrados superficialmente, en especial, en la zona media y baja de la montaña donde el manto no tuviera mucho espesor. Nivel de peligro: Zona Alpina: 2 Moderado Zona Media: 1 Bajo Zona Baja: 1 Bajo