Cierre de temporada 2021

Desde el Centro de Información de Avalanchas Bariloche CIAv , comunicamos el cese de la emisión diaria del boletín de avalanchas del área de Bariloche hasta la próxima temporada invernal.
Agradecemos a toda la comunidad por darnos el espacio y por ayudarnos a difundir nuestros boletines. Tanto nuestros sponsors, auspiciantes, como, a los usuarios de los boletines que ayudaron en este proceso de profesionalización, concientización y de educación a la hora de salir a la montaña invernal. Esperamos que haya sido de utilidad nuestra labor y que pueda seguir existiendo el apoyo para que este proyecto pueda seguir desarrollándose.

Boletín para miércoles 13 de octubre 2021

El nivel de peligro tanto para la zona alpina como media será bajo (1). Teniendo como principal problema posibles placas de viento en caras sur, sureste, este, noreste y cargas cruzadas. En zona media el problema sigue siendo de nieve suelta húmeda. Tener presente que las condiciones climáticas no serán óptimas, con algo de inestabilidad, posible luz plana en zona alpina. También esta nieve húmeda requiere un gasto energético mayor para transitar y como ya dijimos es propensa a la formación de zuecos. Estar atentos a zonas donde puedan haber rimayas apenas cubiertas. Prestar atención al transitar por pendientes fuertes y que sean o terminen en una trampa de terreno.

Boletín para miércoles 13 de octubre 2021 💣❄️🌬️🙌 📈
.
Boletín completo en https://www.avalanchas.com.ar (link in bio)

¡Ya vamos terminando una temporada más! En estos días haremos los agradecimientos pertinentes. Pero todavía hay algo de nieve y para mañana en especial, se espera tiempo mayormente inestable con lluvias por la mañana y nevadas intensas en la tarde, vientos del oeste y noroeste leves con rafagas moderadas. Las temperaturas irán paulatinamente descendiendo en el transcurso del día.
El nivel de peligro será moderado (2) para la zona alpina y se mantiene en bajo en zona media. Los posibles problemas de avalanchas son de nieve suelta húmeda. Tene presente que el en el sector oeste será donde tendremos mayor precipitación, y que las caras soleadas están bastante saturadas ya y estas lluvias, más la nieve aumentan la sensibilidad a posibles desprendimientos.
Recordamos que debido a la condición climática la visibilidad estará reducida. Transitar pendientes menores a 35ª en zona alpina y tener presente posibles trampas de terreno y que hay por sobre nosotros que durante la tormenta no tendremos visión. También estas condiciones de nieve son muy propicias para la formación de suecos en pieles de foca y crampones

Boletín extendido para el lunes 11 y martes 12 de octubre de 2021

Para el próximo lunes 11 y martes 12 se esperan cielos cubiertos (en especial el día lunes, habrá más nubes altas y medias), vientos leves del sector oeste, incrementándose hacia la tarde del martes. Las temperaturas seguirán positivas en toda la montaña aunque descenderan ligeramente con respecto a los últimos días.
El nivel de peligro es Bajo (1) para toda la montaña. Los posibles problemas de avalanchas son de nieve suelta húmeda; tener en cuenta que aunque las temperaturas desciendan levemente, la cobertura de nubes disminuira el recongelamiento de la nieve por la noche. Te recomendamos transitar con precaución en pendientes fuertes en especial en horas del mediodía y de la tarde del día martes que estará más despejado. Evitar terreno extremo sobre todo si finaliza en resaltes rocosos, cañadones u otras trampas de terreno, tener en cuenta la escasez de manto y las piedras que pudieran estar ya cercanas a la superficie. Ser conservador y estar atentos a los cambios repentinos de nieve.

Boletín extendido para el sábado 9 y domingo 10 de octubre de 2021

Para el próximo sábado 9 y domingo 10 se esperan condiciones generales de estabilidad climática: cielos despejados, vientos leves del sector oeste y ascenso marcado en la temperatura superando los 15° en zona media.
El nivel de peligro es Bajo (1) para toda la montaña. Los posibles problemas de avalanchas son de nieve suelta húmeda y de caída de cornisas; los mismos podrían incrementarse en horas de la tarde, especialmente en las caras más afectadas por la radiación solar. Te recomendamos transitar con precaución en pendientes fuertes en especial en horas del mediodía y de la tarde. Evitar terreno extremo sobre todo si finaliza en resaltes rocosos, cañadones u otras trampas de terreno.

Boletín extendido para el jueves 7 y viernes 8 de octubre de 2021

Para el próximo jueves 7 y viernes 8 se esperan condiciones generales de estabilidad climática: cielos despejados, vientos leves del sector este; heladas matinales y luego, ascenso marcado en la temperatura.
El nivel de peligro es Bajo (1) para toda la montaña. El problema de avalanchas sigue siendo de nieve suelta húmeda, el mismo podría incrementarse en horas de la tarde, especialmente en las caras más afectadas por la radiación solar. Te recomendamos transitar con precaución en pendientes fuertes en especial en horas del mediodía y de la tarde. Evitar terreno extremo sobre todo si finaliza en resaltes rocosos, cañadones u otras trampas de terreno.

Boletín para el miércoles 6 de octubre 2021

Para mañana, miércoles 6, se espera un día soleado con viento leve del sector Este . Las temperaturas serán bajas por la madrugada e irán en ascenso durante toda la jornada.
El nivel de peligro estimado es bajo (1) para toda la montaña. El problema de avalanchas sigue siendo de nieve suelta húmeda, el mismo podría incrementarse en horas de la tarde, especialmente en las caras más afectadas por la radiación solar. Te recomendamos transitar con precaución en pendientes fuertes en especial en horas del mediodía y de la tarde. Evitar terreno extremo sobre todo si finaliza en resaltes rocosos, cañadones u otras trampas de terreno.

Boletín para el martes 5 de octubre 2021

Para mañana, martes 5, se pronostica cielo parcialmente nublado. El viento será leve del sector Oeste rotando al Sudeste, con ráfagas leves a moderadas. A partir del mediodía se esperan precipitaciones leves, las cuales podrían resultar en forma de nieve. Debido a las temperaturas pronosticadas y a la altura de la isoterma 0, se espera que los problemas de avalanchas no estén reactivos .El nivel de peligro de avalanchas estimado para mañana es bajo (1) para zona media y zona alpina. Te recomendamos estar atento a un posible aumento de la temperatura y precipitaciones en forma de lluvia que podrían aumentar la inestabilidad del manto.

Boletín para el lunes 4 de Octubre 2021

Para mañana lunes 4, se espera un día mayormente soleado, con viento leve del sector Oeste. Se esperan bajas temperaturas por la madrugada que irán en ascenso durante toda la jornada. En zona alpina aún es posible encontrar pequeñas placas de viento, en zonas aisladas del terreno. Transitá con precaución lugares de acumulación a sotavento.
Debido al aumento de temperatura y a la radiación solar, estimamos que pueden encontrarse problemas de nieve suelta húmeda, en caras soleadas, en horas del mediodía y de la tarde. Te recomendamos ir haciendo un seguimiento constante de la saturación de humedad de la nieve y estar atento a los signos de inestabilidad, como desprendimientos espontáneos en las laderas, ruedas de carro o deslizamientos de la nieve debajo nuestro. Evitar pendientes fuertes y extremas, en especial aquellas que puedan conducirnos a trampas de terreno como resaltes rocosos, zanjones, huecos o arroyos. Sería prudente no transitar o permanecer en posibles corredores de avalanchas. El nivel de peligro de avalanchas estimado para mañana es bajo (1) para zona alpina y zona media.

Boletín para el domingo 03 de octubre de 2021

Durante el sábado se observaron lugares a sotavento donde la acumulación de las nevadas de los últimos días llegó a unos 50 cm aprox. El día se mantuvo frío y las ráfagas fuertes continuaron durante todo el día. Para mañana domingo se espera que la temperatura suba unos grados. El cielo estará cubierto durante la noche y parcialmente nublado durante el día. El viento será leve del oeste y suroeste pero tendrá ráfagas fuertes.
El nivel de peligro para toda la montaña será Bajo (1) y el problema de pequeñas placas de viento en orientaciones a sotavento continúa. Por lo que te recomendamos prestar atención al terreno y evitar pendientes muy fuertes donde se puedan haber formado placas. También tene en cuenta que la acumulación cubrió superficialmente las rocas y que tanto éstas como los cambios en la dureza de la nieve pueden provocar accidentes.