Boletin para el dia sabado 23 de Julio de 2022

Hoy tuvimos un día despejado con sol y sin viento. Las temperaturas siguen bajas y la ISO estuvo alrededor de 280msnm como máximo, a las 15.00 hs.
Está noche la brisa rota del O al SO y
mañana se espera más calma, y temperaturas como hoy. ISO en alturas similares a hoy.

El manto en media y alta montaña muestra espesores críticos debido a las últimas nevadas y por el transporte de nieve por viento de días anteriores.
El transporte del viento, se encuentra en sectores sobre la costra generada en la última precipitación cálida de días atras.
Según los observadores de hoy, dentro de concavidades y bowls hay muy buena nieve para esquiar.

Se recomienda prestar atención a las acumulaciones con espesores críticos en sectores protegidos del viento con inclinación superior a 35º, en especial en zona alpina y a media montaña.

En lugares aislados, por encima de cota 1000msnm. sobre pendientes fuertes, son posibles los desprendimientos de nieve seca en forma de sluff.
Hacer una buena elección del itinerario para evitar recorridos que finalicen en trampas de terreno (por ejemplo en lugares confinados, canaletas, grietas o acantilados).

Boletín para el viernes 22 de julio 2022

Hoy tuvimos un cielo despejado por la mañana y tarde donde luego de las 17hs se cubrió aportando también una leve precipitación. Las temperaturas siguen bajas donde la iso alcanzo como máximo a medio día los 150m. Se tuvieron vientos leves desde el noroeste.
Para mañana se espera continúen las bajas temperaturas con una iso que no superara los 150 a medio dia, cielo despejado y vientos leves del noroeste y posible rotación del suroeste.
El manto en media y alta montaña alcanzara espesores críticos debido a las últimas nevadas y por el transporte de nieve por viento de días anteriores.
En baja montaña hay acumulaciones de 10 a 20cm generadas por las ultimas nevadas y el transporte del viento, se encuentra en sectores sobre una costra generada en la última precipitación cálida de días taras.
Se recomienda prestar atención a las acumulaciones en sectores protegidos del viento con inclinación superior a 35º, en especial a media montaña y zona alpina con espesores críticos.
En lugares aislados con pendiente fuerte posible desprendimiento de nieve en forma de sluff por ensima de la cota de 1000m
Hacer una buena elección del itinerario para evitar recorridos que finalicen en trampas de terreno (por ejemplo en lugares confinados, canaletas, grietas o acantilados).

Boletín para el jueves 21 de julio 2022

Resumen de boletín para el 21 de julio.

Durante los días 19 y 20 se registraron precipitaciones intensas que comenzaron como lluvia hasta los 900 metros y progresivamente se fue enfriando dejando acumulaciones de 5 cm a 700 metros. La tormenta fue acompañada de vientos de moderados a fuertes dejando acumulaciones criticas en media y baja montaña.
En zona alpina los vientos movieron gran cantidad de material dejando placas en áreas especificas que se muestran resistentes en pendientes moderadas. Las mayores acumulaciones están de todas formas en la media montaña.
Para el 21 se espera muy buen tiempo con los vientos descendiendo a leves y temperaturas bajas con una isoterma a 50 mts.
Recomendamos atención en donde se observen acumulaciones críticas por transporte de viento (especialmente pendientes de 30° o más orientadas entre el ENE y S.
Se requiere atender las acumulaciones críticas que puede haber en sectores de media montaña. En la zona alpina monitorear y testear los cambios en áreas afectadas por el viento., más específicamente en pendientes cerca de crestas rocosas y filos cumbreros que estén orientados entre el NE y SSE.
En lugares aislados por abajo de media montaña sobre pendientes fuertes es posible el desprendimiento de nieve suelta.
Hacer una buena elección del itinerario para evitar recorridos que finalicen en trampas de terreno (por ejemplo en lugares confinados, canaletas, grietas o acantilados).
En zonas bajas de la montaña las acumulaciones que dejo el viento cubrió la mayoría de las rocas y obstáculos.

Boletín para el miércoles 20 de julio 2022

Hoy tuvimos un cielo cubierto todo el día con una precipitación con temperaturas cálidas. Con una isoterma por la mañana a 650m que fue en aumento alcanzo los 1000m al final del día. Vientos leves a moderados del noroeste.
Para mañana tendremos una precipitación con temperaturas más frías con una iso que no superara los 250m durante toda la jornada. Vientos moderados que disminuyen su intensidad a partir de medio día, con dirección oeste y noroeste.
El manto en media y alta montaña alcanzara espesores críticos debido a las últimas nevadas y por el transporte de nieve por viento.
En baja montaña cerca de la vegetación la precipitación de hoy fueron cálidas y humedeció el manto, mañana se espera recógele en cotas bajas y tenga una leve capa de nieve nueva en superficie por la mañana.
Se recomienda prestar atención a las acumulaciones en sectores protegidos del viento con inclinación superior a 35º, en especial sector de media montaña y alpino con espesores crítico.
En lugares aislados con pendiente fuerte posible desprendimiento de nieve en forma de sluff por ensima de la cota de 1000m
Hacer una buena elección del itinerario para evitar recorridos que finalicen en trampas de terreno (por ejemplo en lugares confinados, canaletas, grietas o acantilados).

Boletín para el martes 19 de julio 2022

Hoy tuvimos un cielo cubierto todo el día con una leve precipitación con temperaturas relativamente cálidas. Con una isoterma por la mañana a 650m que fue en aumento alcanzo los 900m al final del día. Vientos leves a moderados del noroeste.
Para mañana tendremos una mayor precipitación con una iso a 650 por la madrugada luego sube a medio día llegando a los 950m y luego desciende al final de la tarde a 250m. Vientos moderados a fuertes y ráfagas fuertes desde el oeste y noroeste.
El manto en media y alta montaña alcanzara espesores críticos debido a las últimas nevadas y por el transporte de nieve por viento.
En baja montaña cerca de la vegetación las temperaturas arrancan cálidas y posiblemente el manto gane humedad.
Se recomienda prestar atención a las acumulaciones en sectores protegidos del viento con inclinación superior a 35º, en especial sector de media montaña y alpino con espesores crítico.
En lugares aislados con pendiente fuerte posible desprendimiento de nieve en forma de sluff por ensima de la cota de 1000m
En baja montaña prestar atención a las acumulaciones y humedad del manto en especial en sectores cercanos a rocas y vegetación.
Hacer una buena elección del itinerario para evitar recorridos que finalicen en trampas de terreno (por ejemplo en lugares confinados, canaletas, grietas o acantilados).

Boletín para el domingo 17 de julio

Durante la tarde noche del 16 viento moderado soplo del N-NO en la zona norte de región Chaltén, hacia el sur las estaciones registraron viento más leve. La temperatura tuvo un leve ascenso con isos a 700mts. y hay nieve para transportar. Probablemente se hayan formado placas de viento en los aspectos detallados arriba, sobre nieve sin cohesión y zonas que vienen manifestando debilidad en la estructura interna del manto de nieve en su metro superior
Para el 17 de julio se esperan temperaturas frías. Viento del N-NO leve a moderad. Parcialmente nublado, con posibles precipitaciones leves después del mediodía.
Se requiere atender las acumulaciones críticas que puede haber en sectores de la zona alpina protegidos del viento y con inclinación superior a 30º, más específicamente en pendientes cerca de crestas rocosas y filos cumbreros que estén orientados entre el NE y SSE.
Monitorear debilidades en interfases con costras en sectores fríos y sombríos de la zona alpina.
En lugares aislados por abajo de media montaña sobre pendientes fuertes aún es posible el desprendimiento de nieve suelta.
Hacer una buena elección del itinerario para evitar recorridos que finalicen en trampas de terreno (por ejemplo en lugares confinados, canaletas, grietas o acantilados).
En zonas bajas de la montaña prestar atención a las acumulaciones sobre los obstáculos como piedras y vegetación ya que el manto tiene poco espesor.
Agradecemos la autorización de: https://www.ianigla.mendoza-conicet.gob.ar/portal1/ para utilizar los datos y registros de las estaciones meteorológicas de: https://observatorioandino.com/estaciones/

Boletín para el jueves 14 de julio 2022

El miércoles 13 estuvo parcialmente nublado sin precipitaciones, el viento en calma y la temperatura volvió a descender. En media montaña osciló entre -7°C y -4°C. y sigue muy frío en zona alpina.
Probablemente en la parte superior del manto (40cm superiores) se estén dando gradientes altos de temperatura entre costras enterradas y superficie. Ya son varios días de temperaturas muy frías, y se han observado granos con facetas que muestran cierta debilidad debajo de las costras de lluvia. Recomendamos monitorear y testear la interfase inferior de las costras de lluvia enterradas entre los 20 y los 40 cm superiores, si siguen días tan fríos o se manifiesta debilidad (atender tambien la interfase superior de las costras) en pendientes frías y sombrías, y especialmente si estás costras reciben sobrecargas.
El manto de nieve necesita que se mantengan temperaturas más altas para estabilizarse y esto no está sucediendo.
Para el 14 de julio se esperan temperaturas muy frías. Viento leve del Sur. Parcialmente nublado, sin precipitaciones.
Es probable tener problemas con la visibilidad, en sectores altos.
Se requiere atender las acumulaciones críticas que puede haber en sectores de la zona alpina protegidos del viento y con inclinación superior a 30º, más específicamente en pendientes cerca de crestas rocosas y filos cumbreros que estén orientados entre el NE y SSE.
Monitorear debilidades en interfases con costras.
Hacer una buena elección del itinerario para evitar recorridos que finalicen en trampas de terreno (por ejemplo en lugares confinados, canaletas, grietas o acantilados). En zonas bajas prestar atención a las acumulaciones sobre obstáculos como piedras y vegetación ya que el manto tiene poco espesor.

Boletín para el miércoles 13 de julio 2022

El martes 12 las estaciones remotas del IANIGLA no registran nuevas nevadas. Las temperaturas oscilaron entre -4 y -0 C° a 1100msnm, y se mantuvieron próximas a -1C° a 900msnm, lo que indica que aflojó un poco el intenso frío en zona baja y a media montaña.
Podemos estimar una tendencia favorable para estabilizar problemas a media montaña.
En cambio la zona alpina sigue fría y se observo transporte debido a vientos leves a moderados del O-NO. El manto de nieve en zona alpina necesita que temperaturas más altas para terminar de estabilizarse. Aún no se pronostican temperaturas favorables para esto. El manto interno presenta costras finas de lluvia enterradas entre los 20-50 cm de la superficie que pueden necesitar atención si reciben más carga, ya que muestran cierta debilidad en la interfase inferior de la costra. Existen varias condiciones de nieve en superficie: nieve suelta seca en la zona sur de la región Chaltén y nieve acartonada con sectores de hielo expuesto en la zona norte de la región.

En zonas bajas y en bosques hay una cobertura escasa con piedras y vegetación cerca de la superficie.
Para el 13 de julio se esperan temperaturas frías en zona alpina. Viento leve o en calma. Bastante nublado, sin precipitaciones, los problemas serían las placas de viento en la zona alpina.
Recomendaciones: Es probable que tener problemas con la visibilidad. Se requiere atender las acumulaciones críticas que pueda haber sitios aislados y protegidos del viento, con inclinación superior a 35º, más específicamente en pendientes cerca de crestas rocosas y filos cumbreros orientadas de NE a SSE. En lugares aislados por abajo de media montaña sobre pendientes fuertes aún es posible el desprendimiento de nieve suelta. Hacer una buena elección del itinerario para evitar recorridos que finalicen en trampas de terreno (por ejemplo en lugares confinados, canaletas, grietas o acantilados).

Agradecemos la autorización para utilizar datos registrados por estaciones meteorologicas remotas a:
https://www.ianigla.mendoza-conicet.gob.ar/portal1/
https://observatorioandino.com/estaciones/

Boletín para el martes 12 de julio 2022

Las temperaturas continuaron frías durante el lunes 11 y según lo registrado por los observadores de hoy y las estaciones meteorológicas remotas, la nevada nuevamente fue más intensa en la zona sur de el Chalten y más leve en la zona norte. En la zona sur las nevadas fueron muy frías, con viento moderado del S y se mantuvieron a lo largo de toda la jornada acumulando en el bosque casi 30cm de nieve polvo. En la zona norte las nevadas fueron más leves comenzaron más tarde con temperaturas más altas acumulando unos 15 a 20cm de nieve mas húmeda en media montaña y nieve mas seca en zona alpina, con viento moderado del E-NE, que probablemente formo placas.
Para el 12 de julio se recomienda prestar atención a las acumulaciónes críticas que puede haber en sectores de la zona alpina protegidos del viento, planificando itinerarios que eviten transitar específicamente las pendientes muy inclinadas cerca de crestas rocosas y filos cumbreros que estén orientados entre el O-SO.
En zonas bajas de la montaña atender las acumulaciones sobre los obstáculos como piedras y vegetación ya que el manto tiene poco espesor.
Agradecemos la autorización para utilizar datos y registros de estaciones meteorológicas remotas a:

https://www.ianigla.mendoza-conicet.gob.ar/portal1/

https://observatorioandino.com/estaciones/

Boletín para el lunes 11 de julio 2022

Las temperaturas registradas en la jornada del 10 de julio se mantuvieron entre los -10 y -12 °C, y el viento estuvo en calma como estaba pronosticado. Se notó que la última nevada fue sobre la zona sur de el Chalten y hacia el norte fue más leve. De cualquier modo las nevadas de los días pasados en muchas áreas han dejado espesores de hasta 60 cm de nieve que, debido al frío, no termina de consolidarse. Los pronósticos indican que las temperaturas de mañana 11 de julio siguen frías, lo que seguirá retardando la estabilización del manto. También se registraron gradientes altos en los 20 cm superiores lo que podría generar debilidad en la interfase con costras que quedaron enterradas, si el frío intenso continua. Atender está condición ya que se pronostican nuevas nevadas y condiciones de temperaturas desfavorables para la estabilización del manto.
Las estaciones meteorológicas de IANIGLA-CONICET, indican que el manto solo se asentó 1 cm., y esto es indicativo de que la nieve no se ha transformado debido al intenso frío del 10 de julio. Para el 11 de julio las condiciones en la superficie del manto no cambian demasiado debido al frio intenso y el viento en calma. los problemas son similares al día 10 de julio y las recomendaciones las mismas,