Boletín para el día 25 Junio del 2024

Boletín Peligro de Avalanchas (CHA)
Emitido el 25/6/2024  a las 08:00
Válido hasta el 26/06/2024 a las 22:00

Para hoy martes y mañana miercoles, el nivel de peligro se estima:

Zona Alpina: Considerable (3 de 5)

Zona Media Montaña: Moderado (2 de 5)

Zona Baja Montaña: Bajo (2 de 5)

Nivel de confianza en la estimación de hoy: baja

PROBLEMAS DE AVALANCHAS

Placas de viento localizadas en pendientes con orientación sur al este, arriba de los 1100msnm y en sectores aislados en zonas bajas con diversas orientaciones (sectores protegidos del viento, debajo de cornisas y dentro de concavidades.

Nieve suelta seca: posibles avalanchas en terreno aislado con pendiente igual o mayor a 40º, en sectores

RECOMENDACIONES

Se recomienda prestar atención a las acumulaciones con inclinación superior a 35º, en media montaña y en especial en sector alpino con espesores críticos.

En sectores aislados con pendientes fuertes es posible que se desprendan avalanchas   en forma de sluffs

Prestar atención a los signos de inestabilidad recientes.

En la baja montaña prestar atención a las acumulaciones recientes sobre los obstáculos como piedras y troncos en zona de bosque.

Hacer una buena elección del itinerario para evitar recorridos que finalicen en trampas de terreno (por ejemplo en lugares confinados, canaletas, grietas o acantilados).

CONDICIONES NIVO-METEOROLOGICAS

Ayer lunes tuvimos un cielo despejado con temperaturas bajas, una iso a 0m por la mañana y por la tarde alcanzó los 500m.  Vientos leves por la noche desde el noroeste.

Para mañana se espera una precipitación leve con temperaturas cálidas, una iso a 350m por la mañana que irá en aumento por la tarde alcanzando los 800m al final del día. Se prevén vientos leves a moderados desde el noroeste.

Esta precipitación incidirá más en la zona del lago del desierto. Aportando aproximadamente entre 10 a 20cm nuevos en zona baja montaña, 20 a 30cm en media y 30 a 40 cm en zona alpina. Al tener la presencia del viento generará transporte aumentando la acumulación en zonas protegidas superando las acumulaciones críticas