Boletin para el dia jueves 30 de junio de 2022

Hoy tuvimos cielos despejados durante todo el día y temperaturas relativamente bajas. La isoterma se mantuvo en las horas de la mañana a unos 0 mts, subiendo por la tarde hasta los 410 mts. Vientos leves del sector oeste.
Para mañana se esperan temperaturas relativamente bajas entre -7º y -2º, con una isoterma que no superara los 750 mts. Cielos cubiertos con vientos leves del sector noroeste, posible transporte de nieve disponible principalmente en zona alpina y media montaña. Tambien se esperan precipitaciones niveas con acumulaciones menores a 10 cm en zonas especificas

Se recomienda prestar atención a las acumulaciones en sectores protegidos del viento con inclinación superior a 35º, en especial sector alpino. Estas pueden llegar alcanzar espesores mayores a 40 cm. En media y baja montaña prestar atención a las acumulaciones recientes sobre la costra de rehielo y los obstáculos como piedras y vegetación ya que el manto todavía tiene muy poco espesor. Prestar atención en zona de media montaña con características similares a la zona alpina (acumulaciones criticas, pendientes fuertes mayores a 35º combinadas con trampas de terreno)
Hacer una buena elección del itinerario para evitar recorridos que finalicen en trampas de terreno (por ejemplo en lugares confinados, canaletas, grietas o acantilados).

Boletín para el jueves 30 de junio de 2022

Durante el día de hoy miércoles 29 se pudieron observar una gran cantidad de avalanchas naturales pequeñas, medianas y grandes en diferentes orientaciones en la zona alpina y zona media. De todas maneras, vemos que la tendencia luego de las precipitaciones que nos dejó la última tormenta y la gran cantidad de humedad seguida por la baja de temperaturas, es una progresiva estabilización general en materia de avalanchas.

Para mañana estará presente el problema de avalancha de placa de viento y el problema de cornisas en la zona alpina, además del problema de placa persistente que venimos mencionando y que hoy se encuentra aislado, poco reactivo y enterrado debajo de las nuevas acumulaciones. También consideramos que pudieran haber problemas de placas de viento en lugares de la zona media que tuvieran características parecidas al área alpina.

El nivel de peligro estimado para mañana jueves 30/6 es:
Zona Alpina: 3 Considerable.
Zona Media: 2 Moderado.
Zona Baja: 1 Bajo.

El Centro de Información de Avalanchas Bariloche recomienda para el día jueves 30 de junio:

Zona Alpina: esquiar hasta los 30 grados de inclinación. Evitar transitar en las orientaciones E, SE y NE y lugares de carga cruzada. Prestar atención al transitar cerca de filos donde pudieran haberse formado cornisas durante el último evento meteorológico.

Zona Media: Evitar terreno que pudiera tener características similares a la ZA (como áreas de acumulación, grandes claros en el límite de vegetación, zonas con pendientes cercanas a los 35 grados, lugares confinados que pudieran estar por debajo de sendas de avalanchas recurrentes).Tener en cuenta esquiar adoptando una actitud conservadora ya que durante el temporal precipitó en forma de agua por momentos en diferentes lugares de la montaña desde los 1800 mts hacia abajo y las temperaturas negativas favorecen el recongelamiento del manto, dejando condiciones difíciles para esquiar (siendo por momento muy duras, “tipo cartón” y cambiantes).

Zona Baja: Si se fuera a transitar la zona baja, aconsejamos tener especial cuidado ya que sigue habiendo poco espesor de nieve, con lo cual objetos como vegetación y rocas pudieran no llegar a cubrirse del todo.

Boletin para el dia miercoles 29 de junio de 2022

Hoy tuvimos cielos cubiertos durante casi todo el día y temperaturas relativamente templadas. La isoterma estuvo por las horas de la mañana a unos 780 mts, subiendo por la tarde hasta los 1000 mts. Vientos leves a moderados del sector noroeste. . Precipitacion nívea con posibles acumulaciones con espesores criticos en zonas alpinas.
Para mañana se esperan temperaturas relativamente bajas, con una isoterma que no superara los 400 mts. Cielos semi cubiertos con vientos leves del sector noroeste, posible transporte de nieve disponible principalmente en zona alpina y media montaña.

Se recomienda prestar atención a las acumulaciones en sectores protegidos del viento con inclinación superior a 35º, en especial sector alpino. Estas pueden llegar alcanzar espesores críticos. En media y baja montaña prestar atención a las acumulaciones recientes sobre la costra de rehielo y los obstáculos como piedras y vegetación ya que el manto todavía tiene muy poco espesor.
Hacer una buena elección del itinerario para evitar recorridos que finalicen en trampas de terreno

Boletín para el miércoles 29 de junio de 2022

Para el día miércoles 29/6 se esperan nevadas intensas durante la madrugada que disminuirán por la mañana generando grandes acumulaciones a partir de los 1200msnm. Esto se suma a la acumulación previa del martes.

La cantidad de acumulación en relación a las horas de precipitación constituyen un alerta importante en materia de avalanchas (más de 3cm por hora o más de 30cm en 24hs). Para mañana podrían haber lugares dentro de nuestra área de alcance del boletín donde las nuevas acumulaciones llegaran a ser superiores a los 60 cm.

Además del problema de placa persistente que venimos mencionando, ahora se suman los problemas de avalanchas de placa de viento y el problema de avalanchas de placa de tormenta en la zona alpina y zona media. Hoy además se formaron cornisas en la zona alpina.

El nivel de peligro estimado para mañana Miércoles 29/6 durante la tormenta es:
Zona Alpina: 4 Alto.
Zona Media: 4 Alto.
Zona Baja: 2 Moderado.

El Centro de Información de Avalanchas Bariloche recomienda para el día miércoles 29 de junio:
Zona Alpina: Evitar transitar todas las orientaciones y pendientes de la zona alpina.
Zona Media: Evitar terreno que pudiera tener características similares a la ZA (como areas de acumulación, grandes claros en el limite de vegetación, zonas con pendientes cercanas a los 30 grados, lugares confinados que pudieran estar por debajo de sendas de avalanchas recurrentes).
Zona Baja: Si se fuera a transitar la zona baja, es importante tener en cuenta que a pesar de la nevada de hoy martes, el poco espesor de manto previo y de que gran parte de la precipitación fue en forma de lluvia en las cotas bajas. Dicho esto, es probable que muchos objetos como vegetación pudieran estar enterrados solo superficialmente.

Boletín para el martes 28 de junio de 2022

Para el día Martes 28/6 de cumplirse lo pronosticado por los diferentes modelos meteorológicos se esperan nevadas constantes que comenzarán hoy lunes por la tarde y continuarán mañana martes durante todo el día, con grandes acumulaciones a partir de los 1200 msnm.

La cantidad de acumulación en relación a las horas de precipitación constituyen un alerta importante en materia de avalanchas (más de 3 cm por hora o más de 30 cm en 24hs). Para mañana podrían haber lugares dentro de nuestra área de alcance del boletín donde las acumulaciones de nieve nueva llegaran a ser superiores a los 75 cm.

Además del problema de placa persistente que venimos mencionando que se encuentra en lugares aislados de la zona alpina, ahora se suman los problemas de avalanchas de placa de viento en ZA y el problema de avalanchas de placa de tormenta en algunos lugares de la ZM.

El nivel de peligro estimado para mañana Martes 28/6 durante la tormenta es:

Zona Alpina: 4 Alto.
Zona Media: 3 Considerable.
Zona Baja: 1 Bajo.

El Centro de Información de Avalanchas Bariloche recomienda para el día Martes 28 de Junio:

Zona Alpina:Evitar transitar todas las orientaciones y pendientes de la zona alpina.
Zona Media: Evitar terreno que pudiera tener características similares a la ZA (como áreas de acumulación, grandes claros en el límite de vegetación, zonas con pendientes cercanas a los 30 grados, lugares confinados que pudieran estar por debajo de sendas de avalanchas recurrentes).
Zona Baja: Si se fuera a transitar la zona baja, es importante tener en cuenta el poco espesor de manto previo y que principalmente en esa altura las precipitaciones serán en forma de lluvia. Dicho esto, es probable que muchos objetos como vegetación pudieran estar enterrados solo superficialmente.

Boletin para el martes 28 de junio 2022

Hoy tuvimos cielos despejados durante casi todo el día y temperaturas relativamente templadas. Una isoterma a 700mts con aumento al final del día alcanzando los 1200mts. Los vientos fueron de leves a moderados desde el NO con transporte en los filos. Los vientos fuertes de ayer dejaron expuesta la costra de rehielo en todas las orientaciones hasta los 1600 mts generando que el transito en baja montaña se haga incomodo. En sectores especificos en la zona alpina se generaron placas por el viento.
Tendremos mañana vientos leves desde el noroeste y ráfagas leves a moderadas de la misma dirección. Se espera precipitación durante toda la jornada que comienza calida y enfria progresivamente con posibles acumulaciones de 20 cm en zona alpina.
Se recomienda prestar atención a las acumulaciones en sectores protegidos del viento con inclinación superior a 35º, en especial sector alpino. Estas pueden llegar alcanzar espesores críticos. Tener en cuenta que la visibilidad va a ser reducida. En media y baja montaña prestar atención a las acumulaciones recientes sobre la costra de rehielo y los obstáculos como piedras y vegetación ya que el manto todavía tiene muy poco espesor.
Hacer una buena elección del itinerario para evitar recorridos que finalicen en trampas de terreno.

Boletín ara el lunes 26 de junio de 2022

Hoy tuvimos cielos cubiertos durante casi todo el día y temperaturas relativamente templadas. Una isoterma a 700mts con aumento al final del día alcanzando los 1700mts. Los vientos fueron de moderados a fuertes desde el NO. La precipitación fue leve a partir del medio día y tarde.
Tendremos mañana vientos leves desde el noroeste y ráfagas leves a moderadas de la misma dirección. Se espera que la nubosidad baje durante el medio dia con aumento por la tarde y precipitación leve a moderada. La isoterma rondara los 700mts por la mañana y presenta un leva aumento a medio día alcanzando los 1400mts.
Se recomienda prestar atención a las acumulaciones en sectores protegidos del viento con inclinación superior a 35º, en especial sector alpino. Estas pueden llegar alcanzar espesores críticos. Tener en cuenta que los vientos pueden haber transportado el material disponible. En media y baja montaña prestar atención a los obstáculos como piedras y vegetación ya que el manto todavía tiene muy poco espesor. En estos sectores también tener en cuenta que la costra es dura y puede hacer incomodo el tránsito.

Boletín para el lunes 27 de junio de 2020

Para mañana lunes 27 se esperan cielos mayormente nublados con vientos calmos y rafagas leves aumentando por la tarde. Las temperaturas rondarán los cero grados. Por la tarde ingresará un frente con inicio de precipitaciones muy suaves en algunas áreas de nuestra zona de cobertura. Para mañana lunes 27 recomendamos evitar las orientaciones E, SE y S, con pendientes mayores a 35 grados en zona alpina. También caras oeste con pendientes fuertes de más de 35 grados y zonas de carga cruzada en la zona alpina. Establecer itinerarios que eviten dichas áreas. Seguimos recomendando tener una actitud conservadora y especial cuidado con objetos, como rocas o vegetación que pudieran estar enterrados superficialmente, en especial, en la zona media y baja de la montaña donde el manto no tuviera mucho espesor. Nivel de peligro: Zona Alpina: 2 Moderado Zona Media: 1 Bajo Zona Baja: 1 Bajo

Boletín para el domingo 26 de junio 2022

Hoy tuvimos cielos despejados durante casi todo el día y temperaturas bajas por la mañana. Una isoterma a 400mts con aumento al final del día alcanzando los 2000mts.mts.
Tendremos vientos leves desde el noroeste y ráfagas leves a moderadas de la misma dirección.
Para mañana se espera que la nubosidad siga en aumento con una precipitación lleve luego de medio día. La isoterma rondara los 1000mts por la mañana y presenta un leva aumento a medio día alcanzando los 1400mts.
Se recomienda prestar atención a las acumulaciones en sectores protegidos del viento con inclinación superior a 35º, en especial sector alpino. Estas pueden llegar alcanzar espesores críticos. En media y baja montaña prestar atención a los obstáculos como piedras y vegetación ya que el manto todavía tiene muy poco espesor. En estos sectores también tener en cuenta que la costra es dura y puede hacer incomodo el tránsito.

Boletín para el Domingo 26 de Junio de 2022

Hoy sábado 25 fue un día frío, con cielo cubierto y viento mayormente calmo del este. Para esta noche se espera una baja en la temperatura con fuertes heladas, y cielos mayormente despejados.

Mañana domingo 26, la temperatura se mantendrá baja, el viento será leve y el cielo estará mayormente despejado hasta el mediodía, en donde el viento rotará al oeste.
Continúa presente el problema de placa persistente aislado en zona alpina en orientaciones sur, sureste y este; es por ello que recomendamos especial atención al transitar dichas áreas en pendientes cercanas a los 35 grados . A su vez, al transitar en la zona alpina prestar atención a posibles acumulaciones por transporte de viento. En zona media y baja recomendamos tener cuidado con el poco volumen del manto níveo y con obstáculos que pudieran estar enterrados superficialmente. Prestar atención a cambios repentinos en la condición de la nieve, pudiendo existir lugares expuestos al viento que expongan superficies duras donde se dificulte el tránsito de forma segura. Tener en cuenta llevar elementos de seguridad extra como piqueta y crampones, para transitar zonas con mucha pendiente, donde una caída pudiera tener grandes consecuencias.